Elegir un wedding planner profesional, de confianza y, sobre todo, que se ajuste a tus deseos, no es una tarea nada sencilla. Estamos hablando del día más importante de tu vida.
Prepararte para tu boda es uno de los procesos más emocionantes que compartirás con tu pareja. Aunque sí, también vivirás una de las temporadas más estresantes hasta la fecha.
Tu pareja y tú tenéis que planificar la ceremonia, escoger a los invitados, elegir a los padrinos, damas de honor… Un sinfín de tareas que parece que nunca acaba.
Pero además de todas esas decisiones personales, también tendréis que escoger dónde se celebrará la ceremonia, contratar un proveedor de catering, la floristería, la decoración…
Todo este checklist parece que es eterno. Y esta es una de las razones por la que el estrés te acompañará durante todo el proceso.
Sin embargo, hay vías para facilitar todo este camino y digerir mejor cada decisión. Al elegir un wedding planner te darás cuenta de la increíble carga que te quitará de encima.
Sin embargo, ¿cómo sabes que el wedding planner que elijas podrá cumplir con tus expectativas?
Quizás no sea el adecuado.
Tips para elegir un wedding planner
1.- Diferencia un wedding planner de un coordinador de bodas
Esta primera aclaración es vital. Muchos creen que eligen un wedding planner que les va a quitar trabajo de encima y se encuentran con que han contratado a un coordinador, que aunque te suene parecido, no tiene nada que ver.
Verás, un wedding planner o un planificador de boda participará en los aspectos de planificación previos al día. De hecho será quien cree todo el plan.
¿Qué hace?
- Búsqueda de lugares donde celebrar la ceremonia.
- Crea y actualiza presupuestos.
- Crea listas de verificación y planificación.
- Busca a los mejores socios de eventos.
- Asisten a reuniones.
- Revisan contratos.
- Gestionan reuniones.
- Brindan servicios de diseño.
Pero, ¿y el coordinador de bodas? ¿Cuál es su papel?
Un coordinador trabaja en una línea de tiempo mucho más corta que un planner. De hecho es una figura importante para garantizarte que todo está en orden y no se te olvida nada.
- Crean calendarios.
- Llevan a cabo la ceremonia de ensayo.
- Organizan la ceremonia.
- Coordinan elementos que se necesitan para el día del evento.
La figura de un coordinador de bodas te ayudará a relajarte el día de tu boda.
2.- La confianza lo es todo
Al elegir un wedding planner es fundamental que esa persona te transmita confianza, que haya conexión y que, sobre todo, se lleve bien contigo.
Piensa que esa persona será la responsable de hacer que la boda de tus sueños se haga realidad. De hecho, tiene un gran control de tu presupuesto, y escogerá dónde invertir más y dónde menos.
Es muy importante que al elegir un wedding planner éste esté dispuesto a quedar contigo a menudo, contarte las últimas novedades, acompañarte a sitios y conocerte profundamente. Cuanto más trato tengáis mejor sabrá cómo contentarte.
3.- ¿Está dispuesto a cumplir tus expectativas?
Lo mejor que puedes hacer es fijarte en la predisposición del profesional.
Verás, cada wedding planner es diferente. Algunos están dispuestos a involucrarse más en el proyecto mientras que otros solo quieren cumplir con lo establecido.
Asegúrate de que al elegir un wedding planner le quede claro qué es lo que esperas de él. Así evitarás decepciones futuras. Sé honesto. Solo podrá ayudarte si sabe exactamente lo que quieres. ¡La comunicación es todo!
4.- Crea una checklist
No esperes a que tu wedding planner lleve un índice de todo lo que hay que hacer. Es tu boda y solo tú y tu pareja sabéis qué es lo que queréis.
Acostúmbrate a ir apuntando cada idea a lo largo de todo el proceso. De esta manera en cada reunión no se te pasará por alto y tu wedding planner estará al tanto de detalles concretos.
Leave a reply